¿Te acordarás que hace tiempo hablábamos de los autos plug in hybrid de Jeep, e inclusive hace unos meses fue presentada Jeep Grand Cherokee con esta tecnología? Pues ahora tocó el turno de darnos una vuelta a Baja California, para conocer detalles y manejo del segundo modelo de la marca pug in hybrid (4xe), dispuesto además a conquistar terreno fuera del asfalto, se trata de Wrangler 4Xe; el híbrido enchufable más vendido en Estados Unidos, llega finalmente a México.

Jeep Wrangler 4xe ofrece autonomía de casi 40 kilómetros en modo eléctrico y casi 644 km de autonomía total. La gama Jeep Wrangler 2024 ha sido diseñada y fabricada para ofrecer aún más de todo aquello que ha hecho de Wrangler un auténtico icono mundial en el segmento de los SUV todoterreno, incluyendo su legendaria capacidad, una versatilidad líder en su clase y más de 85 avanzados elementos de seguridad.

Si hablamos del motor, a diferencia de la variante a gasolina, tenemos un 2.0 litros turbo y cuatro cilindros que adiciona dos motores eléctricos con un paquete de baterías de 17 kWh. Esto traducido en cifras, nos da una potencia 375 hp y 469 lb-pie de torque, acoplado a una caja de 8 velocidades.

Tenemos 3 modos de conducción y si quisieras sólo utilizar electricidad para moverte, podrías tener la opción de hacerlo en hasta casi 40 kilómetros de autonomía.  De manera natural Jeep Wrangler opera en el modo híbrido, presionando el botón eSave se acciona únicamente la opción a gasolina, recargando las baterías; y en el modo eléctrico como su nombre lo indica, serán las baterías las que operen.

En el exterior lo vas a reconocer por los detalles en la defensa en color azul eléctrico, en la defensa mantiene las 9 franjas características de Jeep y obviamente adiciona el emblema con la tipografía 4Xe en diversas partes del vehículo.

En el interior destaca por las costuras en color azul, conservando niveles de confort y seguridad, con un nuevo habitáculo equipado con asientos delanteros ajustables eléctricamente en 12 posiciones, y pantalla táctil Uconnect 5 de 12.3” y airbags laterales de cortina en la primera y segunda fila de serie.

Estará disponible para el público a partir de julio y nos dieron a conocer sobre su precio, que podría incrementar en 150 mil pesos adicionales de las variantes a gasolina.

Aprovechando la ocasión pudimos manejar varios modelos que Jeep tiene en México con distinto equipamiento, en una ruta destinada a llevarlos al límite en sus capacidades offroad y por otra parte enfocarnos en su respuesta en carreteras de Tijuana, Ensenada y Valle de Guadalupe. Checa también nuestro video completo #StayTuned

Búscanos en FacebookTwitter @motorblogmx e Instagram

By Ximena Nagano @xnagano Twitter www.instagram.com/xnagano/