Aunque en México el nombre Toyota Crown nos es poco conocido, en varias latitudes es un ícono de opulencia pues es de los sedanes más grandes que la marca ofrece, lleno de confort y equipamiento. La marca presenta una nueva generación que resulta muy interesante desde el momento que se le mira junto con una gran dosis de equipo y tecnología en pro del manejo.

Estéticamente luce rasgos similares al crossover bZ4x, con faros alargados, parrilla de gran tamaño y rines de hasta 21″ mientras que la trasera tiene una franja de luz como ya es tendencia, silueta estilizada y una «máscara» negra que le da una personalidad conceptual. Lo interesante es que no se trata de un sedán convencional sino que está alzado a modo de SUV tal como otras marcas lo han hecho en el pasado, siendo una especie de sedán en zancos.

La cabina ofrece materiales de buena calidad con vestiduras de piel, cluster y pantalla de 12.3″, techo panorámico pero lo más importante en este segmento, muchos materiales que otorgan un aislamiento acústico superior, desde los cristales hasta rellenos de puertas y otros paneles de la carrocería.

Basado en la plataforma TNGA-K, Toyota Crown asegura gran rigidez estructural a la vez de un manejo envolvente gracias a dos mecánicas:

  • 2.5 litros con dos motores eléctricos y transmisión CVT. Sin cifras de potencia aún.
  • 2.4 litros turbo + motor eléctrico que generan 340 hp, transmisión automática de 6 velocidades. Tracción AWD y en la versión tope podrá mandar hasta el 80% de torque al eje trasero.

Por otro lado, cuenta con suspensión variable adaptativa y un sistema denominado Active Cornering Assist, que usando el control de estabilidad y los frenos hace que el paso por curvas sea más controlado al eliminar subviraje.

Toyota Crown 2023 tendrá presencia en varios mercados, entre ellos EUA pero de momento no hay intención de traerlo a México. ¿Te gustaría verlo por acá?

Búscanos en FacebookTwitter @motorblogmx e Instagram @motorblogmx