Vive Latino 2025 tiró la casa por la ventana para celebrar su 25º aniversario y dejó claro por qué sigue siendo el festival más icónico de la CDMX. Durante dos días de música, nostalgia y sorpresas, miles de asistentes vibraron con artistas de todos los géneros, desde rock hasta cumbia y pop. Pero como todo gran evento, hubo momentos épicos, algunos fails y otros que quedarán para la historia.

Lo Bueno

  • El cartelazo fue, sin duda, uno de los mejores en años. Caifanes no solo entregó un show lleno de clásicos, sino que estrenó una rola inédita, “Y caíste”, y aprovechó para hablar sobre temas importantes como la equidad de género. Una gran reflexión de conciencia social en medio de la fiesta.
  • Por otro lado, Los Ángeles Azules pusieron a bailar a todo el festival con sus invitadas sorpresa: Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana y Belinda. Y si alguien tenía dudas sobre su capacidad para prender un escenario de rock, se despejaron en segundos.

  • El cierre del festival con Keane fue pura nostalgia. Los británicos hicieron que todos cantaran a todo pulmón “Somewhere Only We Know”, en un final de festival que se sintió como un abrazo al alma.

Lo Malo

  • No todo fue perfecto. La ausencia de Tito Fuentes en Molotov por problemas de salud dejó un hueco enorme en la banda. Aunque Jay de la Cueva hizo un gran trabajo cubriéndolo, los fans extrañaron la energía y la irreverencia de Tito.

  • Además, algunos asistentes se quejaron de la organización en ciertas áreas, especialmente con los accesos y la distribución del agua en los escenarios principales. Nada grave, pero sí puntos a mejorar.

Lo Inolvidable

  • Hubo momentos que simplemente se sintieron mágicos. En la Carpa Intolerante, el artista emergente Macario Martínez se robó el show con su interpretación de “Sueña lindo corazón”, demostrando que en el Vive hay espacio para las nuevas voces.

  • El homenaje “Música para mandar a volar” también fue de lo más emotivo. Figuras como Saúl Hernández, Belinda, Yuri, Daniela Romo y Leonardo de Lozanne se unieron para rendir tributo a grandes éxitos de la música en español. Una combinación que en papel sonaba rara, pero que en vivo nos hizo vibrar con cada canción.

¿Valió la pena? Sin duda. El Vive Latino 2025 no solo cumplió, sino que dejó momentos que se quedarán en la memoria de los fans. Hubo diversidad, nostalgia, energía y, sobre todo, música increíble. Aunque siempre hay detalles que mejorar, el festival sigue demostrando que es el rey de la escena en Latinoamérica.

¿Cuál fue tu momento favorito del Vive?

Búscanos en FacebookTwitter @motorblogmx e Instagram
By Sasha Osuna

Deja una respuesta