¿Qué es Emerge Wave?
Es un dispositivo de sobremesa que utiliza tecnología de ultrasonidos para crear sensaciones táctiles en el aire. A diferencia de otros sistemas de realidad virtual que requieren guantes especiales o controladores; emerge wave te permite sentir e interactuar con objetos virtuales usando simplemente tus manos.
Con dimensiones de 26 x 29.8 centímetros, el emerge wave parece una tablet, pero en su interior tiene 400 pequeños elementos ultrasónicos que trabajan en conjunto para crear un campo de fuerza sonoro que puedes sentir hasta a 90 centímetros por encima del dispositivo.

¿Cómo funciona esta tecnología?
Los 400 elementos ultrasónicos bajo la superficie del dispositivo emite ondas sonoras de alta frecuencia (tan altas que no puedes percibirlas) y las concentra en puntos específicos del espacio. Cuando estas ondas convergen, crean una presión que puedes sentir físicamente con tus manos.
Es como si se crearan pequeñas burbujas de presión en el aire que responden a tus movimientos. El dispositivo trabaja en sincronía con sistemas de seguimiento de manos como los del Meta Quest 2, así que sabe exactamente dónde están tus dedos en cada momento.
¿Para qué sirve Emerge Wave?
juegos y entretenimiento, crea experiencias más inmersivas sin necesidad de ponerte guantes o sujetar controladores.
interacciones sociales virtuales, en una llamada ya puedes dar un apretón de manos virtual a alguien y sentirlo de verdad.

¿Por qué es mejor que los controladores tradicionales?
Los controladores de realidad virtual tradicionales tienen sus limitaciones. Son objetos físicos que tienes que sujetar o poner como guantes, lo que quita la naturalidad a tus movimientos. Además, no pueden simular realmente la sensación de tocar diferentes texturas o materiales.
Emerge Wave resuelve estos problemas brindando al usuario:
- Interacción más natural: Usas tus manos tal como lo harías en el mundo real, sin dispositivos que se interpongan.
- Mayor libertad de movimiento: No tienes que preocuparte por cables o por sujetar correctamente un controlador.
- Sensaciones más realistas: La tecnología de ultrasonidos puede simular diferentes tipos de sensaciones táctiles.
- Compatibilidad: Funciona perfectamente con el seguimiento de manos del Meta Quest 2, uno de los sistemas de realidad virtual más populares.

¿Cuánto cuesta? Y sobre todo ¿Vale la pena?
El emerge wave tiene un precio inicial de $450 dólares, y es el comienzo de lo que podría ser una nueva era en la interacción con la Realidad virtual. Sin embargo, el dispositivo se encuentra limitado en la actualidad (2025) ya que se necesita desarrollar un mayor ecosistema de aplicaciones dedicado para aprovechar todo su potencial porque el rango y la variedad de sensaciones que puede crear no es muy amplia; pero tal vez es solo cuestión de tiempo a que más aplicaciones desarrollen sus nuevos lanzamientos a que sean compatibles con este dispositivo.
Búscanos en Facebook, Twitter @motorblogmx e Instagram