El caballo robot Corleo de Kawasaki, es un invento revolucionario que combina inteligencia artificial y tecnología. Este caballo mecánico es muy avanzado y puede moverse y responder de manera natural como si fuera un animal.
Diseño y apariencia
Corleo combina elementos de la naturaleza y de la maquinaria en un diseño unificado. Descrito oficialmente por Kawasaki como “una futura máquina sensorial de movilidad personal todoterreno”, este caballo mecánico presenta una característica estructura cuadrúpeda que lo diferencia inmediatamente de los demás vehículos tradicionales.

Características Físicas.
Cuenta con 4 patas robóticas articuladas independientes que se coordinan mediante algoritmos para moverse suavemente en terrenos complicados. Estas patas tienen pezuñas de goma dividida diseñadas para proporcionar un buen agarre en diferentes superficies. Además, Corleo tiene un sistema de suspensión que permite que las patas traseras se muevan de forma independiente a las patas delanteras, lo que ayuda a absorber los impactos y mantener la estabilidad en movimiento. Este sistema también facilita el seguimiento de las condiciones del terreno, sin necesidad de inclinarse hacia adelante. El movimiento del robot se inspira en diferentes animales de 4 patas.
Materiales utilizados
La estructura de Corleo combina componentes metálicos y de carbono en una forma aerodinámica que equilibra la resistencia con el peso. Además, las pezuñas incorporan un material antideslizante especial diseñado específicamente para absorber las irregularidades del suelo. Esta elección de materiales mejora la capacidad del robot para mantener la tracción en distintos tipos de terreno, desde montañas y zonas nevadas a simples calles pavimentadas ampliando su movilidad de más allá de lo que pueden lograr los vehículos convencionales. Este vehículo además cuenta con un motor de hidrógeno que actúa como generador eléctrico, por lo que no usa gasolina.

Inteligencia artificial en Corleo
Corleo utiliza sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar el entorno y los movimientos del piloto. La tecnología de IA ajusta automáticamente la marcha del robot para mantener un rendimiento óptimo. Además, La IA puede adaptar los movimientos basándose en la experiencia del usuario mejorando su rendimiento en diferentes entornos. El sistema supervisa constantemente los movimientos del piloto, creando una conexión intuitiva y permitiendo al robot moverse con agilidad en entornos complejos mientras mantiene la precisión de los sistemas robóticos.
Conclusión y fecha de lanzamiento
En la actualidad, Corleo se encuentra en fase de prototipo y su presentación oficial tendrá lugar en Osaka Kansai Expo del presente año 2025. Antes de que inicie la producción comercial, Kawasaki ha establecido una ruta de pruebas que se extenderá hasta su posible lanzamiento al mercado en torno a 2050. Las especificaciones técnicas, como la velocidad, la autonomía y la potencia, siguen siendo confidenciales mientras continúa el proceso de pruebas. A lo largo de este extenso periodo de desarrollo, Kawasaki planea perfeccionar los sistemas de IA que analizan las condiciones de los terrenos, la inclinación y la estabilidad, teniendo en cuenta el peso del conductor. Corleo es un ejemplo de lo que podemos esperar en el futuro de la robótica y la automatización.
Búscanos en Facebook, Twitter @motorblogmx e Instagram