Hay noches en las que CDMX parece tener prisa por llegar a algún lado. Gente que corre, coches que pitan, luces que no paran. Pero hay una noche al mes donde todo se detiene por un segundo y se transforma. Donde los museos abren sus puertas después de hora y la cultura se sale del molde.
Esa noche es ahora. Miércoles 30 de abril, prepárate para darte un baño de arte, historia y flow chilango. Porque no se trata de “ir al museo”, sino de vivir la ciudad como nunca.
No necesitas entender de corrientes artísticas ni saber quién fue Rivera o qué hizo Frida en París. Basta con tener ganas de mirar, caminar y dejarte sorprender. En esta edición hay de todo: recorridos con velas, DJ sets entre vitrinas, poesía en voz alta, y hasta leyendas en antiguos panteones.
¿El plan? Llegar con mente abierta y cero prisa. Porque cuando el museo se vuelve escenario, todo puede pasar.
Si eres de los que quieren ver cinco museos en tres horas, mejor respira. La Noche de Museos se goza lento. Mejor elige dos o tres lugares, de preferencia en la misma zona, y sumérgete bien en cada uno.

Aquí algunos imperdibles de esta edición:
- Museo Postal – Concierto especial para conocer la vida y obra de Cri-Cri, el grillito cantor que marcó generaciones.
- Museo del Colegio de San Ildefonso – Recorrido guiado por la exposición Parafraseando a Picasso y taller de máscaras cubistas para soltar la imaginación.

- Museo de las Constituciones – Proyección de El Globo Rojo, una actividad ideal para niñas y niños curiosos.

- Palacio de Iturbide – Visita guiada por la muestra de Jan Hendriks, artista neerlandés que lleva décadas creando en México.
- Foro Valparaíso – Reflexión visual sobre la niñez del siglo XVIII al XX, con taller para crear una «bestia» a partir de un biombo antiguo.
- MUNEL (Museo Nacional de la Estampa) – Recorridos y conciertos entre grabados, con especial atención a las obras de José María Velasco y Petrona Viera.

Y claro, si prefieres algo clásico, siempre puedes lanzarte al MUNAL, el Museo Tamayo, o el Museo de Historia Natural, que también se unen con actividades para toda la familia.
Tips que nadie te dice (pero todos deberían saber)
- Llega temprano. Lo ideal es empezar tu ruta entre 5:30 y 6:00 pm. Sí, hay fila para muchas cosas y algunos cupos son limitados.
- Lleva tu ID. Algunos eventos piden registro previo o identificación para entrar a ciertas actividades especiales.
- Usa transporte público. Metro, Metrobús o bici son tus mejores aliados esta noche.
- No vayas en mood gourmet. Come algo antes o lleva un snack porque muchos museos no venden comida y cuando da hambre, da con intensidad.

No vayas por la foto: ve por el momento
- Sí, todos queremos una buena selfie con el mural, la instalación de luces o la fachada colonial. Pero también vale la pena guardar el cel un rato y simplemente estar ahí. Ver a la gente, escuchar lo que pasa, sentir la vibra.
- Porque lo bonito de la Noche de Museos no es solo lo que ves, sino lo que te llevas en la cabeza y el corazón cuando regresas a casa.
No tienes que gastar ni correr. Solo necesitas tiempo, curiosidad y un par de buenos tenis. La ciudad ya puso el escenario. Lo demás, lo escribes tú.
Búscanos en Facebook, Twitter @motorblogmx e Instagram
By Sasha Osuna