Todos hemos escuchado el término “Boy Band”, sin embargo surge la pregunta de: ¿Por qué no todos los grupos integrados por hombres son denominados de ésta manera? ¿De qué depende o cuál es la diferencia?. Bueno, aquí te explicaremos un poco.
Es un término bastante controversial, ya que para muchos, cualquier banda integrada por hombres que congrega multitudes es considerada una boyband, en este caso los Beatles contarían como una, sin embargo; según la definición del Diccionario de Neologismos del español actual de la Universidad de Murcia se define a una Boyband como: “Grupo de cantantes pop vocalistas, adolescentes o veinteañeros, que no suelen tocar ningún instrumento”.
Por lo que bajo estos términos tanto los Beatles, como The Monkeys; a pesar de haberse formado cuando sus integrantes eran bastante jóvenes y haber marcado un antes y un después en la industria musical, no son considerados una boy band ya que ambas agrupaciones tocaban instrumentos en todas sus presentaciones (o al menos la mayoría). Y es que otra característica indispensable para definir a una boy band es el baile, y el performance en el escenario, a pesar de que los grupos conformados por hombres ofrecen grandes espectáculos no es lo mismo a verlos con coreografías armadas e inclusive algunas acrobacias.

Aunque este término fue creado y utilizado hasta la década de los 80, los Jackson 5 (grupo integrado por: Jackie, Tito, Jermaine, Marlon y Michael Jackson, formados en 1964) son considerados como la primer boyband ya que esta banda integrada por 5 hermanos varones norteamericanos fue como un parteaguas en la industria, primeramente porque revolucionó la fórmula en cuanto a los grupos corales donde únicamente una persona era la voz principal, ahora pues cada uno de ellos tenía su momento estelar, asimismo; si nos ponemos a analizar, casi todas las boy bands tienen 5 miembros (derivados de los Jacksons 5).
Se dice que el término fue utilizado por primera vez con la banda “New Edition” (integrada por: por Ronnie DeVoe , Ralph Tresvant , Bobby Brown , Michael Bivins y Ricky Bell). Esta banda fue creada por el músico y productor Maurice Starr quien al no encontrar el cuórum que esperaba con sus propias canciones, decidió realizar un concurso para encontrar a 5 guapos jóvenes de color que formaran una banda, para que le dieran la difusión que él esperaba. Y efectivamente, fueron un éxito; tanto que dieron sus primeras giras alrededor del mundo, y como en el medio del espectáculo nunca faltan las polémicas, debido a discusiones referentes al tema económico la banda y Maurice decidieron seguir por caminos separados.
La historia no termina aquí, Starr decidió seguir su carrera como productor y replicar el modelo de los New Edition pero ahora con 5 chicos blancos ya que según él era la fórmula del éxito y así tal cual lo mencionó en una entrevista “creo que si hubieran sido blancos, (New Edition) habría sido 20 veces más grandes”.
Pues así fue como se formaron los conocidos New Kids On the Block (integrada por: Jonathan Knight y Jordan Knight, Joey McIntyre, Donnie Wahlberg y Danny Wood) quienes le dieron el premio al Compositor del Año a Starr en 1989, además vendieron más de 80 millones de discos.
Los modelos se fueron replicando, el manager Nigel Martin-Smith quiso hacer la versión británica llamada “Take That” (Integrada por: Gary Barlow, Mark Owen, Howard Donald y Robbie Williams) sin embargo esta boy band se distinguió por tener una figura central: el joven Gary Barlow.
¿Demasiada información no? Y aún tenemos mucho de qué hablar; en la siguiente entrega vienen los mismísimos Backstreet Boys, NSYNC, One Direction, Big Time Rush además de las boybands latinoamericanas que han formado parte de la historia… No te lo pierdas.
Búscanos en Facebook, Twitter @motorblogmx e Instagram
By Bryssa Romina Brieño