Esta variante híbrida enchufable (PHEV) del SUV coupé insignia de Audi combina un potente rendimiento, conducción eléctrica serena y el inconfundible prestigio de los cuatro aros. El motor que nos mueve, combina sinergia entre potencia y eficiencia.

– Motor: un robusto motor V6 TFSI turboalimentado de 3.0 litros

– Motor eléctrico: un potente motor eléctrico integrado en la transmisión.

Potencia combinada: ofrece unos impresionantes 360 kW/490 hp, alcanzando una velocidad máxima de 240km/h.

– Transmisión: automática tiptronic de 8 velocidades con cambios suaves.

– Sistema de tracción: la legendaria tracción integral quattro de Audi, que garantiza tracción y estabilidad en todas las condiciones.

Esta combinación inteligente ofrece múltiples modos de conducción

1. Modo EV: Brinda una conducción casi silenciosa y sin emisiones locales durante aproximadamente 76-83 kilómetros (WLTP) con energía eléctrica pura, perfecto para desplazamientos urbanos o viajes de ciudad a ciudad.

2. Modo híbrido: el sistema optimiza a la perfección el motor de combustión y el motor eléctrico para obtener la máxima eficiencia.

3. Modos Hold/Carga de batería: conserva o recarga activamente la batería mientras conduces utilizando el motor.

4. Modo Performance: libera toda la potencia combinada de ambos sistemas para disfrutar de una aceleración emocionante (de 0 a 100 km/h en unos 5,0 segundos).

Q8 TFSI e, ofrece versatilidad. Cuando la batería de iones de litio de 17,8 kWh está cargada:

1. Consumo eléctrico: se esperan cifras en torno a los 22-24 kWh/100 km (WLTP) durante el funcionamiento en modo eléctrico puro.

2. Consumo de combustible (híbrido): las cifras oficiales combinadas WLTP son notablemente bajas para un vehículo de este tamaño y potencia, oscilando normalmente entre 2,0 y 2,5 l/100 km. Es importante destacar que el consumo real depende en gran medida de los hábitos de conducción y del nivel de carga de la batería. Los viajes cortos frecuentes con energía eléctrica suponen un consumo de combustible casi nulo, mientras que la conducción sostenida a alta velocidad hará que el consumo aumente hasta alcanzar los niveles de un V6 convencional. La ventaja principal es la drástica reducción del consumo de combustible en situaciones cotidianas en las que la autonomía eléctrica es suficiente.

Tener en tu garage esta tecnología de vanguardia, supone una posición privilegiada. Audi Q8 TFSI e quattro tiene un precio inicial de $2,119,900  MXN (sin incluir los extras opcionales y teniendo en cuenta las posibles fluctuaciones en los tipos de cambio, los impuestos y las características específicas del concesionario). Esto lo sitúa firmemente en la gama alta de los SUV híbridos enchufables de lujo disponibles en el mercado mexicano. Los posibles compradores también deben tener en cuenta el ahorro potencial derivado de los menores costes de combustible y explorar cualquier incentivo local o federal para vehículos híbridos/eléctricos que pueda ser aplicable.

Diseño y equipamiento

1. Diseño llamativo: la emblemática parrilla Singleframe, la elegante línea del techo tipo coupé y las marcadas luces LED (con luces láser HD Matrix LED opcionales) crean una imponente presencia en la carretera.

2. Interior premium: meticulosa artesanía con materiales de alta calidad como cuero Valcona, madera de poro abierto y aluminio. El paquete de iluminación ambiental realza el ambiente sofisticado. Nos hubiera gustado asientos con masaje.

3. Tecnología de vanguardia: el cuadro de instrumentos digital Audi Virtual Cockpit y el sistema de navegación MMI plus con doble pantalla táctil (con respuesta acústica) forman un centro de alta tecnología. Las funciones de conectividad como Audi connect y la integración con smartphones son de serie.

4. Lujo práctico: Espacio generoso para cinco personas, un maletero de gran tamaño (ligeramente reducido por la batería, pero aún así amplio) y sistemas avanzados de asistencia al conductor (Audi pre sense, asistente de crucero adaptativo, etc.)

¿Por qué Audi Q8 TFSI e destaca en el mercado mexicano de los PHEV de lujo?

1. Sofisticación de diseño: la silueta de SUV coupé del Q8 es posiblemente la más llamativa y distintiva de su clase, con una estética más atrevida que la de sus rivales alemanes de formas más tradicionales.

2. Integración tecnológica y experiencia del usuario: el sistema MMI touch response de Audi, combinado con el excepcional Virtual Cockpit, ofrece posiblemente la interfaz tecnológica más intuitiva, centrada en el conductor y visualmente cohesionada del segmento.

3. Características de rendimiento equilibradas: Q8 TFSI e logra un equilibrio notable entre el dinamismo deportivo que se espera de un Porsche y el refinado confort de un Mercedes-Benz o un BMW. El sistema quattro proporciona una confianza sin igual, especialmente relevante en las diversas condiciones de las carreteras mexicanas.

Conclusión

Audi Q8 TFSI e quattro no es solo otro SUV de lujo más, es una revolución de los autos híbridos. Ofrece el rendimiento que se espera de los modelos de gama alta de Audi, al tiempo que supone un paso tangible hacia la electrificación y la reducción de emisiones. Para el comprador exigente que busca un vehículo que combine un diseño llamativo, interiores vanguardistas con tecnología, una potencia híbrida enchufable potente pero eficiente y la seguridad de la tracción integral quattro, entonces Audi Q8 TFSI e definitivamente es una propuesta atractiva.

Búscanos en FacebookTwitter @motorblogmx e Instagram

Deja una respuesta